Katyn es la película que encarna perfectamente los valores que animan el verdadero cine espiritual (que no religioso): la vida, la muerte, la libertad, la justicia, la verdad, ...
Katyn recrea uno de los episodios más oscuros de la historia de Polonia: el asesinato de 22000 polacos a manos de la policía secreta rusa en 1940 y su enterramiento masivo en el bosque de la localidad polaca de Katyn.
En el siguiente enlace podéis encontrar 3 archivos interesantes, entre los que se encuentra una completísima guía para analizar la película.
www.box.net/shared/u62pj10hjg
KATYN
AÑO PAULINO
Presentaciones en power point sobre SAN PABLO
http://www.diocesisalmeria.es/index.php?option=com_content&view=article&id=148:vida-de-san-pablo-en-power-point&catid=64:otros-materiales&Itemid=102
La Corona de Adviento
Nueva reflexión, catequesis y oraciones en torno a la Corona de Adviento.
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/self.aspx/ADVIENTO/La%7C_corona%7C_de%7C_Adviento%7C_2.pdf
CELEBRACIÓN PENITENCIAL
- ORACIONES INICIALES (entre dos lectores)
L1. Es cierto que queremos hacer la verdad en nuestra vida a la luz de la Palabra de Dios.
L2. Pero también es cierto que en nosotros hay un secreto, deseo o fuerza que nos impide ver claro, que nos impide hacer la verdad y la luz. Señor, que podamos aclararnos, que sea posible en nosotros la verdad. Recemos los unos por los otros.
[Canto: primera estrofa de Oración del Pobre]
L1. En el fondo, nosotros descubrimos que tenemos sed de Dios, del Dios vivo y que queremos volver hacia Él.
L2. Pero estamos llenos de dudas; a veces no confiamos demasiado en el Señor. Otras, queremos que nos lo resuelva todo Dios. Dentro de nosotros está la contradicción y la duda. Recemos los unos por los otros para que no dudemos de la fuerza de Dios en nosotros y de nosotros mismos.
[Canto: segunda estrofa de Oración del Pobre]
Todos. Dios, que tienes paciencia y sabes perdonar,
tu das a los hombres un tiempo de gracia
para que aprendamos a reconocerte
y nos volvamos hacia Tí, Señor único y verdadero;
ayúdanos a reconocer este momento de gracia,
este tiempo favorable para volvernos a Tí,
que al dejarnos interpelar por tu palabra de paz,
comencemos una nueva manera de ser creyentes
y de servirte a tí con todas nuestras fuerzas. Amén.
- LECTURA (Is. 1, 16-20)
Lavaos, purificaos, apartad de mi vista vuestras malas acciones. Cesad de obrar mal, aprended a obrar bien; buscad el derecho, enderezad al oprimido; defended al huérfano, proteged a la viuda. Entonces, venid, y litigaremos ─dice el Señor─. Aunque sean vuestros pecados como púrpura, blanquearán como nieve, aunque sean rojos como escarlata quedarán como lana. Si sabéis obedecer, lo sabroso de la tierra comeréis, si rehusais y os reveláis, la espada os comerá. Lo ha dicho el Señor.
- MIRA TU CORAZÓN
Señor, tu has dicho:
Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
¿Me acepto como soy?
¿Tengo envidia de las cualidades y bienes que tienen los demás?
¿Es Jesús para mí el tesoro?
¿Comparto mis cosas con los demás?
¿Escucho a los demás, o me aferro a mis ideas?
Dichosos los mansos, porque ellos poseerán la tierra.
¿He sido violento, autoritario, impaciente?
¿Soy poco tolerante y duro con aquellos que se oponen a mí y no piensan como soy?
¿He huido de mis responsabilidades?
¿Tengo miedo a afrontar los problemas?
Dichosos los misericordiosos porque ellos obtendrán misericordia
¿En mi interior, soy partidario del ojo por ojo?
¿Perdono del todo, o soy de los que perdonan pero no olvidan?
¿Aprecio a los que no me tienen gran simpatía?
¿Alguna vez he tenido algún detalle con los que me caen gordos?
Dichosos los limpios de corazón porque ellos verán a Dios
¿Respeto mi cuerpo y el de los demás?
¿Soy consciente de que toda persona es templo de Dios?
Dichosos los constructores de la paz, poque ellos serán llamados hijos de Dios
¿Voy construyendo la paz a mi alrededor?
¿He provocado la desunión, la incomprensión en mi familia y en mi ambiente?
¿Cómo se manifiesta mi egoismo en mi actuar diario?
- ORACIÓN PENITENCIAL
Levantaos, levantad la cabeza. Nuestro Dios de acogida y de perdón.
Nos convoca para el perdón, no para dejarnos hundidos en el polvo. Cominemos, pues hacia el signo del perdón que nos ha dejado el sacramento de la penitencia.
Caminemos como un pueblo en marcha, pecadores, sí, pero llamados a la gracia y a la paz.
- CANTO. Padre
- CONFESIONES INDIVIDUALES
VIALUCIS
JESÚS RESUCITADO, CONQUISTA LA VIDA ETERNA
SU SEPULCRO VACIO MUESTRA QUE JESÚS HA VENCIDO A LA MUERTE
JESÚS, BAJANDO A LOS INFIERNOS MUESTRA EL TRIUNFO DE SU RESURRECCIÓN
JESÚS RESUCITA POR LA FE EN EL ALMA DE MARÍA
JESÚS ELIGE A UNA MUJER COMO APÓSTOL DE SUS APÓSTOLES
JESÚS DEVUELVE LA ESPERANZA A DOS DISCÍPULOS DESANIMADOS
JESÚS MUESTRA A LOS SUYOS SU CARNE HERIDA Y VENCEDORA
CON SU CUERPO GLORIOSO, JESÚS EXPLICA QUE TAMBIÉN LOS NUESTROS RESUCITARÁN
JESÚS BAUTIZA A LOS APÓSTOLES CONTRA EL MIEDO
JESÚS ANUNCIA QUE SEGUIRÁ SIEMPRE CON NOSOTROS
JESÚS DEVUELVE A SUS APÓSTOLES LA ALEGRÍA PERDIDA
JESÚS ENCARGA A LOS DOCE LA TAREA DE EVANGELIZAR
JESÚS SUBE A LOS CIELOS PARA ABRIRNOS CAMINO
PREGÓN REAL DE SS.MM LOS REYES MAGOS
Queridos niños y niñas de ......:
Como todos los años hemos realizado este fatigoso viaje desde Oriente para no faltar a esta señalada cita.
Después de consultar a todos nuestros ministros repartidos por todo el mundo y de que nos hayan dado su visto bueno, hemos llegado a la conclusión de que todos, o por lo menos casi todos, habéis sido lo suficientemente buenos con vuestros padres y que os habéis portado bien con vuestros hermanos, abuelos, amigos, profesores y catequistas.
Nuestro primer viaje, como todos ya sabéis, fue a Belén. Allí nos encontramos al mejor de los niños. Por eso todos los años queremos que vosotros seáis como Él, por aquello de creernos un poco más jóvenes, porque los años no pasan en balde.
También queremos dar un saludo a vuestros "papás", porque nos han informado que a ellos también los hace mucha ilusión vernos. Y es que lo mejor de todo es seguir siendo niños como vosotros. Al fin y al cabo a nosotros, los mayores, también nos gusta que nos regalen cosas. Esta noche, lo mejor que podéis hacer es dejarnos en vuestra ventana algo de comer y agua para los camellos porque tenemos mucho trabajo y recorrer tantas casas es algo cansado ¿sabéis?.
Por eso, como la noche es corta y tenemos muchas cosas que hacer, vamos a montarnos ya en nuestros camellos-camiones y recorreremos ........(barrio/localidad)........... para que los que no han venido a recibirnos, los que son algo más despistadillos, se enteren de que no nos olvidamos de todos cuando venimos a España. Os prometemos que el año que viene estaremos aquí de nuevo a visitaros.
Un beso para todos.
MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR
Imágenes en blanco+negro
ADVIENTO
http://www.megaupload.com/?d=M0JUKQY6
ÁNGELES
http://www.megaupload.com/?d=P81K4NE9
BIBLIA + Antiguo Testamento + Nuevo Testamento
http://www.megaupload.com/?d=4R9D3U9B
CATEQUESIS
http://www.megaupload.com/?d=2S1LITE5
CRUZ
http://www.megaupload.com/?d=O8AH545Y
CUARESMA
http://www.megaupload.com/?d=KP0T6681
ESPÍRITU SANTO
http://www.megaupload.com/?d=1NGWZ0E1
EUCARISTÍA
http://www.megaupload.com/?d=Q8990YEA
ISRAEL
http://www.megaupload.com/?d=TSYR6E20
JESÚS (+ Bautismo + Jesús y los Jóvenes + Resucitado + Rostros)
http://www.megaupload.com/?d=TTOVHX73
LUZ
http://www.megaupload.com/?d=VRS8OQRY
MANOS
http://www.megaupload.com/?d=QUAZWTQE
MARÍA
http://www.megaupload.com/?d=M9WAMJAA
MÚSICA RELIGIOSA
http://www.megaupload.com/?d=LOBB7HHQ
NAVIDAD (+ Adornos + Ángeles + Árboles + Campanas + Dulces + Estrellas + Juguetes + Muñecos de nieves + Música + Papá Noel + Regalos + Reyes Magos)
http://www.megaupload.com/?d=XWUFKKHS
ORACIÓN
http://www.megaupload.com/?d=JZJ5JPV5
PASCUA
http://www.megaupload.com/?d=PYL27PIR
SACRAMENTOS
http://www.megaupload.com/?d=K9MGOWL4
SAGRADA FAMILIA
http://www.megaupload.com/?d=NAY3JWA0
SANTOS
http://www.megaupload.com/?d=0Q0T3UQ5
SEMANA SANTA
http://www.megaupload.com/?d=EBW43LH0
TERCER MUNDO Y MISIONES
http://www.megaupload.com/?d=ZWJE0SL6
VOCACIÓN
http://www.megaupload.com/?d=SN3JFCL3
Representación de La Pasión
Representación, breve, de La Pasión de Jesús.
Para niños y niñas de 3º de Primaria.
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/self.aspx/SEMANA%20SANTA/representacion%7C_de%7C_la%7C_pasion%7C_para%7C_ninos.pdf
________________________________________
Decálogos de los personajes de la resurrección
El Señor crucificado y resucitado lo había anunciado tantas: "Es preciso que el Hijo del Hombre suba a Jerusalén, muera y al tercer día resucite". Y es que no podía ser de otra manera: el condenado, el crucificado, el ajusticiado, que había vivido los caminos de la cruz como maestro, como juez, como rey, como salvador y como buen pastor y sumo y eterno sacerdote, había de resucitar de entre los hombres como triunfo y como gloria con que el Padre exaltaba su redención y como prenda y esperanza para toda la humanidad. No cabía otra alternativa: la cruz irradiará en una luz sin ocaso, el madero de la cruz, árbol fiel y único en nobleza, florecerá, al rayar el alba, en una primavera radiante, plena y permanente. Y al igual que los apóstoles y las mujeres de aquella tan memorable primera hora de la nueva y definitiva humanidad e historia, instauradas en el resurrección del Señor, también nosotros debemos ser testigos del crucificado y del resucitado, descubriéndolo, sintiéndolo y transmitiéndolo en la Galilea de nuestro afán de cada día, en el lago de Tiberíades de nuestra travesía, de nuestra pesca y de nuestro quehacer cotidianos. La pascua no puede esperar, la resurrección es nuestro reto y nuestro destino. Para descubrirla, sentirla y transmitirla nos ayudarán quizás estos Decálogos de Resurrección. En ellos, aún en los personajes de pecado o de sombra, podremos encontrar la gracia y la luz del seguimiento alegre y comprometido al Señor Resucitado.
Jesucristo es el gran personaje de la resurrección, el gran protagonista. Junto a El, a aparecen otros diez personajes o grupos de personajes, que nos interpelan:
1.- Dos hombres -dos ángeles- con vestidos resplandecientes, de aspecto como el relámpago, vestidos como la nieve:
"¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive. No está aquí. Ha resucitado. Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de los pecadores y sea crucificado y al tercer día resucite".
(Mt. 28, 2; Mc., 16,5; Lc. 24, 4-6)
2.- Los soldados guardianes del sepulcro y los sumos sacerdotes:
"Pasado el sábado, al alborear el primer día de la semana, se produjo un gran terremoto y rodó la piedra que cerraba el sepulcro... Los guardias, aterrorizados, se pusieron a temblar y quedaron como muertos... Algunos de los guardias marcharon a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes todo lo que había pasado". Estos, reunidos con los ancianos, tomaron bastante dinero y se lo dieron a los soldados diciéndoles: Decid que, viniendo los discípulos de noche, le robaron mientras vosotros dormíais. Y si llega la cosa a oídos del gobernador, nosotros le convenceremos y haremos que no se os inquiete". (Mt. 28,1-5 y 12-15)
3.- María Magdalena, junto a María la de Santiago, Juana, Salomé y las demás mujeres que estaban con ellas:
"Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamarle, y muy de madrugada, el primer día de la semana, al salir el sol, van al sepulcro... Jesús resucitó el primer día de la semana y se apareció primero a María Magdalena... Ella fue a comunicarlo a los que había vivido con El, que estaban tristes y llorosos". (Mc. 16,1-2 y 9-10)
"Jesús les salió al encuentro, diciéndoles: ¡Salve! Ellas, acercándose, asieron sus pies y se postraron ante El. Les dijo entonces Jesús:
"Diciendo esto (María Magdalena), se volvió para atrás y vio a Jesús que estaba allí, pero no conoció que fuera Jesús. Le dijo Jesús: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscáis? Ella, creyendo que era el hortelano, le dijo: Señor, si te lo has llevado tú, dime dónde lo has puesto y yo lo tomaré. Le dijo Jesús: ¡María! Ella, volviéndose le dijo en hebreo, ¡Rabboni!, que significa Maestro. Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido al Padre, pero ve a mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. María fue anunciar a los discípulos: He visto al Señor". (Jn. 20, 14-18)
4.- El apóstol San Pedro:
"Salieron, pues, Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro... Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro. Vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte". (Jn. 20, 3-7)
"Después de esto se apareció Jesús a los discípulos junto al mar de Tiberíades y se apareció así: Estaban juntos Simón Pedro y... Les dijo Simón Pedro: Voy a pescar... Salieron y entraron en la barca y en aquella noche no pescaron nada. Llegada la mañana estaba Jesús en la playa, pero los discípulos no se dieron cuenta de que era Jesús. Les dijo Jesús: muchachos, ¿no tenéis nada a mano nada que comer? Le respondieron: no. El les dijo: echad las redes a la derecha de la barca y encontraréis. La echaron y ya no podían arrastrar la red por la multitud de los peces. Dijo entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba: ¡Es el Señor! Así que oyó Simón Pedro que era el Señor, se ciñó la sobretúnica -pues estaba desnudo- y se arrojó al mar". (Jn. 21, 1-8).
"Cuando hubieron comido, dijo Jesús a Simón Pedro (por tres veces): Simón hijo de Juan, ¿me amas más que estos? El le dijo: Sí, Señor, tú sabes que te amo. Le dijo Jesús: apacienta mis corderos... En verdad, en verdad, te digo: cuando eras joven, tú te ceñías e ibas donde querías; cuando envejezcas, extenderás tus manos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieres. Esto lo dijo indicando con que muerte había de glorificar a Dios. Después añadió: Sígueme". (Jn. 21, 15-19)
"Viéndole (a Juan), pues, Pedro dijo al Señor: Señor, ¿y este qué? Jesús le dijo: Si quisiera que este permanecería hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú, sígueme". (Jn. 21, 21-22)
5.- El apóstol San Juan:
"Salieron, pues, Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y asomándose, vio las vendas en el suelo, pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro. Vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no había entendido las Escrituras: que él había de resucitar de entre los muertos". (Jn. 20, 3-9)
"Después de esto se apareció Jesús a los discípulos junto al mar de Tiberíades y se apareció así: Estaban juntos Simón Pedro y... Le dijo Simón Pedro: Voy a pescar... Salieron y entraron en la barca y en aquella noche no pescaron nada. Llegada la mañana estaba Jesús en la playa, pero los discípulos no se dieron cuenta de que era Jesús. Les dijo Jesús: muchachos, ¿no tenéis nada a mano nada que comer? Le respondieron: no. El les dijo: echad las redes a la derecha de la barca y encontraréis. La echaron y ya no podían arrastrar la red por la multitud de los peces. Dijo entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba: ¡Es el Señor! (Jn. 21, 1-7)
"Se volvió Pedro y vio que seguía detrás el discípulo a quien amaba Jesús, en el que en la cena se había recostado en su pecho y le había preguntada: Señor, ¿quién es el que te ha de entregar? Viéndole, pues, Pedro dijo al Señor: Señor, ¿y este qué? Jesús le dijo: Si quisiera que este permanecería hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú, sígueme". Se divulgó entonces entre los hermanos la voz de aquel discípulo no moriría; mas no dijo Jesús que no moriría, sino: si yo quisiera que éste permaneciese hasta que venga, ¿a ti qué? Este es el discípulo que da testimonio de esto, que lo escribió y sabemos que su testimonio es verdadero". (Jn. 21, 21-24)
6.- Los demás apóstoles, excepto Tomás:
"La tarde del primer día de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se hallaban los discípulos por temor a los judíos, vino Jesús y puesto en medio de ellos les dijo: la paz sea con vosotros. Y diciendo esto les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron viendo al Señor. Les dijo otra vez: la paz sea con vosotros. Como me envió mi Padre, así os envío yo. Recibid el Espíritu Santo; a quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retengáis, les serán retenidos". (Jn. 20, 19-23)
"Mientras esto hablaban, se presentó en medio de ellos y les dijo: la paz sea con vosotros. Aterrados y llenos de miedo, creían ver un espíritu. El les dijo: ¿Por qué os turbáis y por qué suben a vuestro corazón esos pensamientos? Ved mis manos y mis pies: soy yo. Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y huesos como veis que yo tengo. Dicho esto, les mostró las manos y los pies." (Lc. 24, 36-41)
"Entonces les abrió la inteligencia para que entendiesen las Escrituras... Vosotros daréis testimonio de esto. Pues yo os envío la promesa de mi Padre; pero habéis de permanecer en la ciudad hasta que seáis revestidos del poder de lo alto" (Lc. 24,45-49).
"Los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado, y viéndole, se postraron... Jesús les dijo: se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra: id, pues, y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo cuanto yo os he mandado. Yo estaré con vosotros siempre hasta la consumación del mundo". (Mt. 28,16-20)
7.- El apóstol Santo Tomás:
"Tomás, uno de los doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: Hemos visto al Señor. Pero él les contestó: si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado no creo. A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: paz a vosotros. Luego dijo a Tomás: trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo sino creyente. Tomás contestó: ¡Señor mío y Dios mío! Jesús le dijo: ¿por qué me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto". (Jn. 20,24-29)
8.- Los dos discípulos de Emaús:
"Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día, el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unas dos leguas; iban comentando todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. El les dijo: ¿qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?... Lo de Jesús el Nazareno que fue profeta poderoso en obras y palabras ante Dios y ante todo el pueblo... Nosotros esperábamos... Entonces Jesús les dijo: ¡qué necios y torpes sois para creer lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria? Y comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, les explicó todo lo que se refería a él en toda la Escritura. Ya cerca de la aldea donde iban, él hizo ademán de seguir adelante, pero ellos le apremiaron diciendo: ¡Quédate con nosotros porque atardece y el día va de caída! Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció. Ellos comentaron: ¿no ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras? Y levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los once con sus compañeros..." (Lc. 24,13-35)
9.- Los otros más de quinientos:
"Pues a la verdad os he transmitido, en primer lugar, lo que yo mismo he recibido, que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras, que fue sepultado, que resucitó al tercer día, según las Escrituras, y que se apareció a Cefas, luego a los doce. Después se apareció una vez a más de quinientos hermanos, de los cuales muchos permanecen todavía y otros durmieron; luego se apareció a Santiago, luego a todos los apóstoles, y después de todos, como a un aborto, se me apareció también a mi". (I Cor. 15,3-8)
10.-María Santísima, la Madre del Resucitado:
La Sagrada Escritura no refiere ningún pasaje en el que Jesús Resucitado se apareciera a su Madre, María Santísima. Con todo, toda la tradición de la Iglesia ve en María el modelo que su hijo Jesús propone al apóstol Tomás, al dudar de su resurrección, cuando dice "Dichosos los que crean sin haber visto". María es así prototipo y modelo de aquellos bienaventurados que creen sin ver. María creyó y esperó. De este modo, "Jesús siempre estuvo resucitado en su corazón sin necesidad de aparición alguna".
(José Luis Martín Descalzo)
Decálogo de los signos de la liturgia pascual
1.- Las flores: Son el fruto del jardín del Calvario, del jardín de la resurrección. Las flores son el fruto temprano la primavera radiante en su primer plenilunio. Las flores, frescas y primerizas, no pueden faltar en las celebraciones de pascua. Las flores hablan siempre por sí solas de fragancia, de belleza, de fruto, de pureza, de vida.
2.- La luz: Jesús es la luz del mundo. Su resurrección es la luz que disipa definitivamente las tinieblas del pecado y de la muerte. La luz es para alumbrar, para guiar, para calentar. La liturgia de la Iglesia recrea este misterio de la luz con el fuego de la vigilia pascual y con el cirio, su simbólica imagen resucitada, su nuevo y definitivo icono pascual.
3.- La palabra: La resurrección estaba presente en la entraña misma de las Escrituras, de la Palabra de Dios. Jesucristo es la Palabra de Dios encarnada. La vigilia pascual tiene por ello una liturgia especial de la palabra y el lugar de la palabra -el ambón, el atril- aparece florecido en pascua.
4.- El agua: Jesucristo es el agua viva, el manantial de la vida, la fuente de esperanza, el hontanar de la felicidad. Quien la bebe nunca más tendrá sed. El agua es signo de vida, de limpieza, de purificación, de fecundidad. Con el agua y en agua renacemos a la vida nueva por el bautismo. La liturgia pascual venera de modo especial el agua bendecida en la noche santa y en esta agua renueva su fe y promesas bautismales.
5.- El pan: Jesucristo es el pan vino bajado del cielo. El pan se convierte en su cuerpo, llagado y resucitado, y quien lo come tiene ya en prenda la vida eterna.
6.- El vino: Jesucristo nos dejó su sangre derramada como bebida para la remisión de los pecados y encomendó a su Iglesia, a sus sacerdotes, hacer memoria de ella. Jesús Resucitado es el vino nuevo y definitivo, que sacie y no embriaga.
7.- El incienso: El incienso era en la cultura pagana uno de los símbolos de la divinidad. En la liturgia cristiana es también expresión de adoración y veneración. El incienso es usado especialmente en las liturgias pascuales. "Suba nuestra oración, Señor, como incienso en tu presencia".
8.- El aleluya: Jesucristo, en sus apariciones, llama a sus apóstoles y discípulos a la alegría. La palabra alegría en griego es "aleluya". El "aleluya" es utilizado en la liturgia pascual de manera permanente. La alegría, el aleluya, debe ser una de las consignas y de las características de los cristianos de todas las épocas. Su resurrección es la alegría que nadie nos podrá arrebatar.
9.- La paz: Jesucristo es nuestra paz, es el príncipe de la paz. Con su muerte y resurrección ha hecho la paz y la reconciliación para siempre. Su saludo, en las apariciones tras la resurrección, es una invitación a la paz. Las escenas neotestamentarias de la resurrección están transidas de paz. La paz es don de los dones del Señor. La paz es credencial de la resurrección.
10.-La misión: "Id a Galilea...", "¿Qué hacéis ahí plantados mirando al cielo". "Id y predicad el evangelio a todas las gentes...". La pascua no puede esperar. La gloria en nosotros y para nosotros del Resucitado no puede esperar. El cielo no puede esperar. Pero el cielo sólo se gana en la tierra: "Id, pues, y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo cuanto yo os he mandado. Yo estaré con vosotros siempre hasta la consumación del mundo".
VÍA LUCIS
Enlace a un Vía Lucis (textos, reflexiones, imágenes, ...)
http://www.iglesia.cl/vialucis/
Vía lucis de JL Martín Descalzo
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/self.aspx/PASCUA/via%20lucis.pdf
Celebración de la luz
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/self.aspx/PASCUA/celebracion%20de%20la%20luz.pdf
_____________________________________
EL PORQUE DEL CAMBIO DE FECHAS DE LA SEMANA SANTA
¿Por qué cambia la fecha de Semana Santa?
La Semana Santa 2008 comenzó el pasado 16 de marzo con el Domingo de Ramos y culminará el 23 de marzo con el de Resurrección, pero en 2007 empezó a principios de abril y en 2009 lo hará a mediados de ese mes, lo que significa que cada año cae en diferente fecha.
¿Por qué la Semana Santa varía cada año y en cambio la Navidad o la Epifanía son fiestas fijas?
Explicaciones. La variación en la fecha de Semana Santa responde a que el Año Litúrgico que por tradición la fija, no se ciñe al año solar, sino al ciclo lunar, que antiguamente dominaba los calendarios.
En cambio, la Navidad y la Epifanía son fijas porque fueron establecidas por razones políticas de la Iglesia en las mismas fechas en que se realizaban ritos paganos de honra al Sol, a Mitra o a Osiris, para reemplazarlos y desaparecerlos.
La Pascua fue originalmente judía y se celebraba cuando se producía la primera Luna Llena tras el equinoccio de Primavera en el Norte (Otoño en el Sur), en memoria de la noche en que Moisés y las 12 tribus huyeron de Egipto; de ahí que, tanto el Pesaj (Pascua judía) como la Pascua cristiana siempre concuerden con esa fase lunar, aunque casi nunca se sepa en qué mes solar caen.
El problema es que el mes lunar tiene 28 días y el solar unos 30, lo que crea una fundamental diferencia que los judíos solucionaron con el almanaque lunisolar que guía sus fiestas: su Pascua es siempre el 14 de Nissan del calendario hebreo, que puede corresponderse con algún día de marzo o abril del gregoriano, pero siempre en Luna Llena.
Pero para la Iglesia no es tan sencillo compatibilizar su almanaque litúrgico lunar con el calendario gregoriano solar que ella misma impuso en 1582, porque las fases de la Luna (cuatro por mes) no responden al mismo día del mes solar.
Ya que el equinoccio de Primavera en el Norte se produce entre el 20 y el 21 de marzo, la primera Luna Llena posterior puede así, de un año al otro, dispararse de ahí hasta abril, en orden a esa diferencia de dos días al mes que existe entre ambos calendarios.
Puesto que Jesús era judío, no cabe duda que su Última Cena con sus 12 discípulos para celebrar la Pascua, fue un jueves de plenilunio y en memoria de esto es que los cristianos hacen coincidir la suya con la Luna Llena.
Como todo judío, lo que Jesús festejaba era la Pascua como fiesta de la libertad, del fin de la esclavitud bajo los faraones, pero el cristianismo cambió no sólo este concepto, sino su fecha.
Los primeros cristianos celebraban la cena de Pascua observando que el Jueves Santo fuese alumbrado por la Luna Llena inmediata posterior al equinoccio de marzo, fase que debía producirse antes de la puesta de Sol en Jerusalén.
Pero en el año 325, el primer Concilio Ecuménico en Nicea decretó que nadie debía observar la Cena del Señor (jueves) usando el 14 de Nissan según la manera de los judíos para su Pascua.
De tal manera, la Cena de Resurrección (ya no el Jueves Santo) debía celebrarse el primer domingo tras la primera Luna Llena después del equinoccio de Primavera; y en caso de coincidir con la Pascua Judía, postergarse para el domingo siguiente.
VIA CRUCIS CON NIÑOS
Vía Crucis, para realizarlo con niños. Incluye hoja para colorear.
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/self.aspx/NI%c3%91OS/via%20crucis%20con%20ni%c3%b1os%201.pdf
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/self.aspx/NI%c3%91OS/via%20crucis%20con%20ni%c3%b1os%202.pdf
CUADERNOS DE DIBUJOS PARA COLOREAR
Cuadernos de dibujos para colorear: CON PASAJES DEL EVANGELIO
EVANGELIO PARA COLOREAR
LA CORONA DE ADVIENTO - explicación
Explicación amplia sobre qué es la Corona de Adviento
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/self.aspx/ADVIENTO/La%20corona%20de%20Adviento%201.pdf
_________________________________________
LA CORONA DE ADVIENTO y oraciones
Explicación breve sobre la Corona de Adviento y algunas oraciones para rezar ante la corona en las 4 semanas del Adviento.
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/self.aspx/ADVIENTO/La%20Corona%20de%20Adviento%202.pdf
__________________________________________________________
ORACIÓN PARA FINAL Y PRINCIPIO DE AÑO
Oración para utilizar en el final y principio del año.
http://www.mibaul.es/fichero/25402/Oracion-de-fin-y-principio-de-ano.html
__________________________________________
Los Siete Dolores de la Virgen María
Para el Sábado Santo, en la mañana.
Meditación sobre los Siete Dolores de la Virgen María.
http://www.mibaul.es/fichero/556/los-7-dolores-de-la-Virgen-Maria.html
_________________________________________
THE BODY
"Y si Jesucristo no hubiera resucitado en carne"
Folleto completo para un video-forum.
http://www.mibaul.es/fichero/25399/THE-BODY.html
__________________________________________
MATRIX
http://www.mibaul.es/fichero/25398/Matrix.html
Matrix y el Mitro de la Caverna
http://www.mibaul.es/fichero/22656/Matrix-y-el-mito-de-la-caverna.html
__________________________________________
LA MILLA VERDE
Folleto completo para video-forum: ficha artística, ficha técnica, comentarios, sinopsis, personajes, ...
http://www.mibaul.es/fichero/25397/LA-MILLA-VERDE.html
________________________________________
HOY EMPIEZA TODO
ESPERA AL ÚLTIMO BAILE
http://www.mibaul.es/fichero/25395/ESPERA-AL-ULTIMO-BAILE.html
__________________________________________
CADENA DE FAVORES
- Guía completa de la película para organizar un video-forum.
- Anexo de preguntas para moderar un diálogo en un video-forum.
- Cuestionario de preguntas breve.
http://cid-7ebd3226476fcfb1.skydrive.live.com/browse.aspx/CINE
__________________________________________
A PROPÓSITO DE HENRY
Folleto para video-forum
http://www.mibaul.es/fichero/25392/A-PROPOSITO-DE-HENRY.html
_________________________________________
HARRY POTTER
http://www.mibaul.es/fichero/25391/Harry-Potter.html
_________________________________________
MEDITACIÓN SOBRE LAS "SIETE PALABRAS"
En el Viernes Santo es habitual, junto al Via Crucis, meditar sobre las Siete Palabras de Jesucristo en la Cruz. Ofrecemos una de estas meditaciones.
http://www.mibaul.es/fichero/25390/Siete-Palabras.html
Las siete palabras de Jesús en la Cruz, por Karl Rahner, SJ (marzo, 2008)
http://www.mibaul.es/fichero/25432/Las-Siete-Palabras.html
______________________________________
PORTAL DE SEMANA SANTA
Se acaba de abrir (marzo, 2008) un portal muy completo con reflexiones, oraciones, cantos y actividades (dibujos para colorear, para que los padres realicen con sus hijos...
Incluye, entre otras cosas, un Vía Crucis virtual, la sección «Cómo contarle a los niños la Semana Santa», reflexiones, textos, el sentido de cada día, powerpoints, fondos de pantalla, así como la carta circular de la Congregación vaticana para el Culto Divino «La preparación y celebración de las fiestas pascuales».
Depende de la Conferencia Episcopal de Chile.
http://www.iglesia.cl/semanasanta/
________________________________________
CENA JUDÍA
Crónica de un «seder» o cena judía ... con muchas pistas para conocer cómo vive el pueblo judío esta cena. Puede servirte de guión para una actividad entre las de la Semana Santa.
http://www.mibaul.es/fichero/25382/Seder-o-cena-judia.html
________________________________________
ORACIÓN NOCHEBUENA
La siguiente oración es una buena idea para bendecir en el inicio de la cena de Nochebuena.
"Hoy, Nochebuena, tenemos, de manera especial
y como centro de nuestra familia
a Jesucristo, nuestro Señor.
Vamos a encender un cirio en medio de la mesa
para que ese cirio nos haga pensar en Jesús
y vamos a darle gracias a Dios
por habernos enviado a su Hijo Jesucristo.
Gracias Padre, que nos amaste tanto que nos diste a tu Hijo.
Señor, te damos gracias.
Gracias Jesús por haberte hecho niño para salvarnos.
Señor, te damos gracias.
Gracias Jesús, por haber traído al mundo el amor de Dios.
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que Dios nos ama
y que nosotros debemos amar a los demás,
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos
que da más alegría el dar que el recibir,
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos
que lo que hacemos a los demás te lo hacemos a Ti.
Señor, te damos gracias.
Gracias María, por haber aceptado ser la Madre de Jesús.
María, te damos gracias.
Gracias San José, por cuidar de Jesús y María.
San José, te damos gracias.
Gracias Padre por esta Noche de Paz,
Noche de Amor, que Tú nos has dado al darnos a tu Hijo,
te pedimos que nos bendigas,
que bendigas estos alimentos que dados por tu bondad vamos a tomar,
y bendigas las manos que los prepararon.
Niño Dios, tú que llegaste al mundo para salvar,
te pido años de paz.
Niño Dios, tú que naciste en un pesebre,
te pido que no haya más miserias en el mundo.
Niño Dios, tu que naciste de una madre virgen,
te pido pureza en este mundo.
Niño Dios, tu que eres salvador,
sálvanos de los desastres que nos provoca la naturaleza.
Niño Dios, tú que nos diste la vida para vivirla,
que la vivamos de acuerdo a tu gloriosa vida.
¡Amén!."
________________________________________
GUÍA PARA LA SEMANA SANTA
Guía litúrgica, espiritual y pastoral de la Semana Santa
http://www.mibaul.es/fichero/25381/Guia-de-Semana-Santa.html
________________________________________
Vía Crucis
Vía Crucis sonoro. Con las recitaciones, meditaciones y fondo musical. Realizado en Ávila en la Cuaresma 2008
http://www.rneavila.com/viacrucis/viacrucis1.html
Vía Crucis, presidido por SS Benedicto XVI en el Viernes Santo 2008, Coliseo de Roma
http://www.mibaul.es/fichero/25431/Via-Crucis-Coliseo-2008.html
Vía Crucis para la Cuaresma 2008
http://www.mibaul.es/fichero/570/viacrucis-2008.html
Vía Crucis, en power point, con textos de la Santa Sede
http://www.mibaul.es/fichero/25400/Via-Crucis-vaticano.html
Ofrecemos un Vía Crucis, desde los ojos de la Virgen María http://www.mibaul.es/fichero/25423/Via-Crucis-con-la-Virgen-Maria.html
Vía Crucis de textos en verso para la Segunda Semana de Cuaresma http://www.mibaul.es/fichero/11504/via-crucis-2-semana.html
Via Crucis, del libro "Signos de contradicción" de Juan Pablo II http://www.mibaul.es/fichero/25361/Via-Crucis-Signos-de-Contradiccion.html
Este Via Crucis fue compuesto por Michel Quoist, y se incluye en el libro: "Oraciones para rezar por la calle"
http://www.mibaul.es/fichero/11541/via-crucis-quoist.html
Vía Crucis de la Madre Teresa de Calcuta
http://www.mibaul.es/fichero/557/Vía-Crucis-de-la-M.-Teresa.html
Vía Crucis Eucarístico
http://www.mibaul.es/fichero/549/viacrucis1.html
Otro Vía Crucis
http://www.mibaul.es/fichero/550/viacrucis2.html
Otro más, Vía Crucis
http://www.mibaul.es/fichero/551/viacrucis3.html
Vía Crucis, según modelo de Juan Pablo II
http://www.mibaul.es/fichero/560/Via-Crucis---según-modelo-JPII.html
Todos los Via Crucis celebrados el Viernes Santo en el Vaticano
http://www.vatican.va/news_services/liturgy/documents/index_via-crucis_sp.html
_______________________________________
MATERIALES PARA EL ADVIENTO
Enlace a materiales de ADVIENTO
http://www.misiones.catholic.net/navidad.htm
________________________________________
Celebración Penitencial para Cuaresma
http://www.mibaul.es/fichero/561/Celebración-Penitencial-1.html
Liturgia y Celebraciones: ADVIENTO
Fábula "El Centinela del Adviento"
http://www.mibaul.es/fichero/559/Centinela-del-Adviento.html
Calendario Litúrgico (sencillo)
http://www.mibaul.es/fichero/553/Calendario-Litúrgico---espiral.html
Otro Calendario Litúrgico (más completo)
http://www.mibaul.es/fichero/554/CALENDARIO-LITúRGICO-2.html
PUENTE HACIA TERABHITIA
De los productores de Las Crónicas de Narnia:El León, la Bruja y el Armarioy basada en la popularnovela ganadora del premio Newbery,Puente hacia Terabithia es la historiade fantasía/aventura, sobre la amistad,la familia y el poder de la imaginación.
Tráiler: www.youtube.com/watch?v=cIFGbrkY2lI
Web oficial: www.deaplaneta.com/terabithia (ya no funciona)
Puede hablarse de la amistad, la humildad, la nobleza, la resignación, la entereza, la familia, la relaciones padres-hijos, …
Ficha técnica
Musica Aaron Zigman
Cinemat/Montador John Gilbert
Fotografía Michael Chapman
Producción Hal Lieberman
Guionista Jeff Stockwell
Distribuidor Deaplaneta
Ficha artística
Annasophia Robb Leslie Burke
Josh Hutcherson Jess Aarons
Judy McIntosh Judy Burke
Robert Patrick Jack Aarons
Zooey Deschanel Srta. Edmunds
Estreno en España: 2 de marzo de 2007
Estreno en DVD: 11 de junio de 2007
Duración: 91 minutos
Género: Aventuras/Drama
Nacionalidad: EEUU
Sinopsis
Jess Aarons se siente un extraño en el colegio, e incluso en su propia familia. Jess ha entrenado todo el verano para convertirse en el chico más rápido de su clase, pero su objetivo se ve frustrado de manera inesperada por la nueva chica en el colegio, Leslie Burke que compite en la carrera "sólo para chicos" y gana. A pesar de conocerse de esta manera un tanto peculiar, pronto se convierten en mejores amigos. A Leslie le encanta contar historias de fantasía y magia. A Jess le encanta dibujar pero lo guardaba para sí mismo hasta conocer a Leslie. Leslie abre un nuevo mundo de imaginación para Jess. Juntos crean el reino secreto de Terabithia, un lugar mágico al que sólo puede accederse columpiándose en una vieja cuerda que cuelga sobre el arroyo situado en un bosque cercano a sus casas. Allí, los amigos gobiernan el reino, luchan contra el Maestro Oscuro y sus criaturas y trazan planes para vengarse de los abusones del colegio. Gracias a su amistad con Leslie, Jess cambia para siempre.
Comentario 1:
La película se ha presentado como una alegoría de la vida de Cristo, con gran contenido religioso. ‘Terabithia’ también está llena de mensajes sobre la amistad, la resignación, los buenos sentimientos y las buenas obras.
Al igual que en ‘Harry Potter’, ‘La historia interminable’ y muchísimas más, el enganche que hay con los jóvenes espectadores es la presentación de unos protagonistas que sufren aislamiento social e incluso abusos por parte de otros adolescentes o niños de sus edades.
En el caso que nos ocupa, los protagonistas de ‘Un puente hacia Terabithia’, Jess y Leslie, están muy bien mostrados como chicos que no terminan de integrarse, aunque esto no llega a suponerles un trauma, ni siquiera un sentimiento demasiado doloroso. El retrato de la vida en el colegio y las pequeñas luchas que tienen contra los “matones” quizá constituyen los momentos más interesantes del film. Aquí es donde se logran la empatía con los personajes y las ganas de conocer los derroteros de la historia.
Los dos protagonistas se hacen amigos y se inventan su propio mundo. La película opta por mostrarte a los seres que ellos se imaginan y algunas de las peripecias que les ocupan, pero nunca penetra en esa ficción para conducirnos a un universo diferente y contarnos otra historia. Lo principal siguen siendo las vidas terrenales de Jess y Leslie. Esto no significa que la parte fantástica de la película no esté bien integrada con la real, pues en realidad encajan e interactúan muy bien. Los momentos fantásticos son aderezos y, tan conscientes como son ellos de que se lo están imaginando, lo somos los espectadores. Esto conecta perfectamente con la verdadera manera en la que se juega. Gracias a este enfoque, los momentos imaginados logran entretenernos más que considerablemente. Por lo tanto, si lo que esperamos es ver una película que nos distraiga y nada más, ‘Un puente hacia Terabithia’ podría ser una buena opción.
Sin embargo, este film que se contentaba con hacértelo pasar bien, con servir de vehículo para la evasión —como Terabithia sirve para evadirse a Leslie y Jess— da un brusco giro y asesta a los espectadores un duro golpe. Aquí es donde entran entonces todos esos mensajes que hablan de la resignación y de la buena voluntad.
Los actores interpretan muy bien sus papeles y resultan muy encantadores, especialmente ella, AnnaSophia Robb (‘Charlie y la fábrica de chocolate’), que guarda un enorme parecido con Keira Knightley (‘Piratas del Caribe’, ‘Domino’, ‘El rey Arturo’, ‘Orgullo y prejuicio’). La película tiene una realización y una ambientación que no merecen ninguna queja. Las animaciones de la oscarizada Weta Digital (empresa que hizo los efectos especiales de ‘El señor de los anillos´, ´King Kong´, …) están más que conseguidas.
En EE. UU., ‘Terabithia’ ha obtenido la recaudación más alta de estreno para una película de Disney.
El guionista de la película, David Paterson, es el hijo de Katherine Paterson, autora del libro en el que se basa la película.
Comentario 2:
‘Cierra los ojos y abre la mente’. Frase importantísima que tenéis que tener presente a la hora de ver esta película. La utilizan los protagonistas de esta historia para imaginarse, con asombrosa realidad, el mundo fantástico de Terabithia, y, la verdad, parece un consejo para el espectador.
Es evidente que para disfrutar de esta cinta hay que estar abierto plenamente a lo que nos cuenta su director Gabor Csupo y gracia de la escritora del best-seller inspirador, Katherine Paterson.
Es fundamental que no os quedéis con lo fácil, no dejaros llevar sólo por la parte visual del invento, sino que vayáis más allá, es decir, que profundicéis en la narración, para poder captar así los mensajes de amistad, humildad, nobleza, resignación o entereza que nos lanza la cinta durante los 95 minutos que dura.
De todas maneras hay que tener claras dos cosas antes de ir a verla: primero, que estamos hablando de una película contada por niños y para niños, en la que los personajes adultos sólo están presentes para dar el contrapunto realista, y poco imaginativo, al relato. Aún así, la película se disfruta tanto por los peques de cierta edad, diría yo que a partir de 8 años, como por los mayores con la mente ‘abierta en canal’.
Y, segundo, que no es una película desbordante de efectos especiales con texto de relleno. Es precisamente al revés: se trata de una historia cotidiana con abundantes llamadas de atención, cuyo pequeño metraje de elementos fantásticos son representados por los justos y necesarios FX. Así que los fanáticos de los efectos especiales que teníais pensado ir al cine a ver esta película, animados por unos trailers que considero engañosos, y por una promoción basada en la frase publicitaria ‘de los productores de Las Crónicas de Narnia’, absteneros de hacerlo porque el rollo no va por ahí.
Con todo esto metido en vuestro disco duro mental, la película os parecerá entretenida, en algunos momentos encantadora, aunque al final pensaréis que le ha faltado un par de puntos de hervor para considerarla como un producto Disney con posibilidades de convertirse en un ‘clásico’, como llama ahora esta compañía, en sus ediciones DVD, a sus viejas rentas exitosas y a sus nuevos pelotazos taquilleros.
Ya os comenté que había leído por ahí que la crítica norteamericana había comparado esta cinta con ‘El Laberinto del Fauno’ en cuanto a que ambas mezclan fantasía y realidad. Como dice el refrán las comparaciones son odiosas, y en este caso se hacen más patentes, porque el planteamiento de ‘Un puente hacia Terabithia’ es mucho más blanco, inocente y dulce que la premiada historia de Del Toro.
Aquí son dos los niños imaginativos, con un precioso y enigmático bosque por medio, y su capacidad de invención es mucho más ‘light’. Es verdad que viven una realidad mediocre y que sus miedos se reflejan en cada uno de los personajes y elementos del entorno de su mundo fantástico, del que son dueños, pero las circunstancias en las que viven Jessie y Leslie no son igual de duras que las de Ofelia.
Vamos que la historia es distinta. Se trata de una película que os recordará vuestros tiempos de niñez, y os sentiréis en muchos momentos identificados con los dos protagonistas del relato, que son las estrellas indiscutibles de la película.
A Josh Hutcherson ya lo habíamos visto en ‘Zathura, una aventura especia’, más pequeño, y apuntaba maneras con su interpretación del típico hermano mayor desagradable y caprichoso que muchos habréis tenido. Aquí hace un convincente papel de niño discriminado por su clase, de una gran timidez que esconde tras sus logrados dibujos, y que por circunstancias del destino encuentra su alma gemela, en versión femenina llamada Leslie, que interpreta AnnaSophia Robb.
A AnnaSophia Robb la vimos en ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ como la chirriante masticadora de chicle Violet, y ahora más crecidita, aún más guapa, y con un asombroso parecido a Keira Knightley, hace un papel igual de convincente que el de su compañero: una estrafalaria estudiante cuya personalidad y desbordante imaginación arrastra a Jessie al mundo de Terabithia. La conexión entre ambos actores/personajes es ideal.
Casi siempre hay un ‘pero’ en esto de las críticas, y para mí son varios. Hago recuento: determinados momentos de la trama se hacen un pelín largos, hasta el punto de parecer innecesarios. Otros pocos son inconexos, lo cual también les hace parecer innecesarios.
Lo mismo ocurre con un hecho importante de la película, bastante triste, que no puedo desvelar; yo personalmente lo sentí fuera de lugar, justificable sólo para cubrir la cuota dramática del producto, y sacar el espectador la lágrima fácil.
Y por último, una de las persecuciones en el bosque parece estar hecha con prisas en cuanto a los FX, lo cual, al nivel que exige hoy el público, es un punto negativo.
Después de todo, el balance que se saca es positivo. Como mínimo se ha conseguido una película que cubre la necesidad básica de todo espectador cinéfilo: pasar un rato entretenido. Y esto queridos amigos se está convirtiendo últimamente en una virtud que escasea.
Para ver fotos de la película.
Comentarios a escenas:
1. En la iglesia, mientras rezan, la niña recoge una luz digamos "divina" que se filtra a través de una vidriera y que más tarde les "mostrará el camino" hacia lo que buscan.
2. ¿Qué significa el “ahora está en tus manos” que dice Jess (01:19:57) cuando suelta un barco en el arroyo?
3. Las referencias a la Biblia en la camioneta.
Comentarios en prensa
“Tremendamente conmovedora (...), sabe tratar los temas adultos con delicadeza y sensibilidad (...), un tipo de película infantil que escasea hoy en día” (New York Times).
“Una maravillosa historia de amor para niños, adolescentes y adultos” Los Angeles Times.
“Al igual que la excelente “El laberinto del fauno”, Terabithia combina perfectamente realidad y fantasía (...), la película de Hollywood más humana que veremos en todo el año” (Time Out New York).
“Un maravilloso entretenimiento con mensaje positivo (...), los padres se alegrarán de ir a ver una encantadora película para toda la familia” (Usa Today).
“Un agradable soplo de aire fresco en el rancio campo de las películas para toda la familia (...), conecta con el público y funciona (...), sobresale como una de las mejores películas para toda la familia de los últimos tiempos (...), realmente capta la esencia de la imaginación infantil, incluso más que Narnia” (Hollywood.com)
“Gabor Csupo muestra un admirable saber hacer al llevar delicadamente a los espectadores hacia el mundo de Jess y Leslie” (Daily Variety).
“Terabithia ha asombrado a la industria con su gran apertura (...),claramente el público clamaba por una película como esta para toda la familia” (The Hollywood Reporter).
______________________________________________________
DIRECTORIO DE MÚSICA CATÓLICA
Aquí tenéis algunas pistas para descubrir cuánto y tan bueno se está haciendo con la música católica. Que tanto ayuda al trato con Dios.
1. SOLISTAS Y GRUPOS (ordenados alfabéticamente)
2. PORTALES
3. PRODUCTORAS
4. OTROS ENLACES
1. **************** SOLISTAS Y GRUPOS ********************
AIN KAREM
Ver ficha en: http://www.musica.sanpablo.es/01_lit/01_autores/detalle_autor.php?id=7
o en: http://www.enciclopediacecilia.org/wiki/Ain_Karem
ALBERTO Y EMILIA
Palencia
Salen de Brotes de Olivo
ver ficha en http://www.trovador.com/
y en www.euskalnet.net/sonidojoven/artistas/artistas.html
Contacto: Alberto 979.71.15.74
ALBORADA
Valencia. http://www.grupoalborada.es/
Contacto: Ramón de la Fuente 96.185.51.09
ALFONSO LUNA
trabajos en http://www.delaraiz.com/
ALMA NUEVA
Granada
ver ficha en www.trovador.com
almanueva20 en grupos yahoo.es
ÁLOE
ver ficha en http://www.trovador.com/
AMPARO NAVARRO
Valencia - No tiene trabajos editados
ver ficha en http://www.trovador.com/
Trabaja con Jhaire
ANAWIN
Madrid ó Alicante
ver ficha en http://www.trovador.com/
ANTONIO ALCALDE
Párroco en Madrid
ver datos en http://www.ocp.org/
BROTES DE OLIVO
Pueblo de Dios - 21110 Aljaraque (Huelva)
www.brotesdeolivo.es
Contacto: Vicente Morales: 606.74.56.36
959.25.92.50 y 959.15.23.78
en Madrid: 91.304.77.66
en Talavera de la Reina (Toledo), Chito: 925.82.39.47
CARMELO ERDOZAIN GIL
Jesús Carmelo (Navarra, 1939)
Vicario Parroq. San Nicolás - Pamplona
tiene perfil en http://www.ocp.org/
CESÁREO GABARAIN
(1936-1991)
Autor de, p.e., "Pescador de Hombres"
CIENTO OCHENTA GRADOS
www.cientoochentagrados.com/
COMUNIDADE CANÁ
Pontevedra
ver ficha en http://www.trovador.com/
CORO MARANATHA
Huelva
ver ficha en http://www.trovador.com/
DOMINGO PEREZ
Domingo Pérez Bermejo (Murcia, 1958)
Pertenece al Moceop (mov. por el celibato opcional)
EDÉN
Valencia
EGUSENTIA
San Sebastián - Guipúzcoa
http://www.egusentia.com/
Contacto: Marisol 943.21.33.32
FABIOLA
Hermana Teresiana
Oviedo
La produce Luis Alfredo.
Participó en Ekumene 2002 y NAO V
FLAMIZ
Produce: Alfredo Arambillet
Pamplona
ver ficha en http://www.trovador.com/
colabora con Nico
ver www.euskalnet.net/sonidojoven/artistas/artistas.html
Contacto: Alfredo Arambillet 948.23.60.19
FRAN
Valencia
Edita Assisi Producciones
GETSEMANÍ
Grupo Getsemaní - Pasionistas
varios trabajos en http://www.delaraiz.com/
GONZALO DE MARÍA
Es Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo
GOYO HIDALGO
Toledo. Reside en EEUU
http://www.goyohidalgo.com/
HARIJANS
Grupo M.A.C. - Málaga
http://www.harijans.org/
HERMANA GLENDA
Glenda Valesca Hernández Aguayo (Chile, 1971)
Ex-Relig. de Ntra. Sra. de la Consolación
http://www.hnaglenda.org/
IXCIS
Málaga
Participan en la NAO y Mar Adentro
JACOBO
Pontevedra
ver ficha en http://www.trovador.com/
JAVI SÁNCHEZ
Zaragoza
ver ficha en trovador.com
JAVIER F. CHENTO
lo representa Alfredo Arambillet
Pamplona o Baracaldo
ver ficha en http://www.trovador.com/
Contacto: Javier F. Chento 94.499.22.62
JHAIRE
Valencia
ver ficha en http://www.trovador.com/
JOAQUÍN MADURGA
JOSÉ ANTONIO DÍAZ
lo produce Luis Alfredo
ver ficha en http://www.trovador.com/
tiene trabajos en http://www.delaraiz.com/
JOSÉ MANUEL MONTESINOS
Lucena (Córdoba)
http://www.convosotrosesta.com/
http://www.portalatino.com/platino/servlet/UserRedirect?username=montesinos
montesinos@convosotrosesta.com
JOSÉ MIGUEL A. SEGUIDO
Villanueva de Bogas (Toledo)
4 trabajos en Paulinas.
JOSÉ RUIZ OSUNA
Don José, "Pipo"
Párroco en Quismondo (Toledo)
http://www.padredonjose.com/
JUAN ANTONIO ESPINOSA
Párroco de S. Estanislao (Madrid)
Es el presidente de Apromur
ver perfil en http://www.ocp.org/
JUANJO ELEZCANO
Sacerdote de Munguía - Guipuzcoa
Creador de Sonido Joven - Guipuzcoa
trabajos en http://www.delaraiz.com/
ver www.euskalnet.net/sonidojoven/artistas/artistas.html
Contacto: Juanjo 94.615.59.27
KAIROI
Maristas - Barcelona
www.kairoi.net
El "Kairoi" legendario (Toni Torrelles) se marcharon a misiones. Les ha sustituido otro grupo de Maristas.
Tfno. oficial 93.268.24.61
kairoi@maristes-cat.es
LA VOZ DEL DESIERTO
Alcalá de Henares
http://www.lavozdeldesierto.net/
Es Luis Alfredo Díaz-Britos
Barcelona, España
Trafalgar, 23 - 08010 Barcelona
Tfno. 93.268.02.74, fax 93.268.46.93
lad@menta.net / Creador del Multifestival David
Dirige la productora "Delaraiz" http://www.delaraiz.com/
Trabajos en la web de la productora
ver www.euskalnet.net/sonidojoven/artistas/artistas.html
LUIS GUITARRA
Madrid
http://www.luisguitarra.com/
MARANATHA
Asturias
ver ficha en http://www.trovador.com/
Marcos Vidal
evangélico - Madrid
http://www.balsamomusic.om/
MARYDMA
Valladolid
ver www.euskalnet.net/sonidojoven/artistas/artistas.html
Contacto: David 983.37.30.63
Miguel Casina
evangélico - Madrid
http://www.balsamomusic.com/
MIGUELI
Es Miguel Martín ¿Santillán?
Zafra (Badajoz)
http://www.migueli.com/
Contacto: Migueli 924.24.71.90
Su productora: Assisi
NICO
Es Nicolás Corchero Montero
Cádiz
www.nicomontero.com
Nico: 956.27.90.26
NUEVA JERUSALEM
trabajos en http://www.delaraiz.com/
PACO GÓMEZ
Griñón - Madrid
ver ficha en http://www.trovador.com/
www.geocities.com/pacogsm/
PIEL DE DIOS
Granada
ver ficha en http://www.trovador.com/
RENACER
Grupo de Valladolid. Contacto 983.21.15.96.
CD "Desde la Tierra" (1999) Ed. Paulinas.
RICARDO GARCIA VARGAS
Toledo/Valladolid
CD "Quédate" (2006)
http://www.webdericardo.com/
ROGELIO CABADO
Natural de Zamora, pero vive en Valencia
http://www.rogeliocabado.com/
SAL DE LA TIERRA
Vitoria. 945.28.28.57
ver ficha en http://www.trovador.com/
SAL SOLO
trabajos en http://www.delaraiz.com/
SAL Y LUZ
de Alicante
SHEMÁ
ver www.euskalnet.net/sonidojoven/artistas/artistas.html
SIETE DÍAS (antes: LOS PINOS)
Toledo
CD "Donde la vida empieza" Ed. San Pablo (2007)
http://www.siete-dias.es/
SILOÉ
Murcia
ver en http://www.trovador.com/
SIRO
Es Siro López
Dirige el SOMA (grupo arte cristiano)
colabora con Nico, Solución de Emergencia
SOLUCIÓN DE EMERGENCIA
Zaragoza
ver ficha en http://www.trovador.com/
SONIDO JOVEN
Granada
http://www.sonidojoven.com/
SUEÑOS DE JUSTICIA
Grupo familiar de 9 miembros
Afincados en Quintanar de la Orden (Toledo)
http://www.suenosdejusticia.com/
VALLAMA
Villalba - Madrid
ver ficha en http://www.trovador.com/
Les produce Luis Alfredo
tienen trabajos en http://www.delaraiz.com/
VOCES DE JUAN
VOCES NUEVAS
Basauri - Vizcaya
ver www.euskalnet.net/sonidojoven/artistas/artistas.html
ZARZAL
Moralzarzal - Madrid
ver ficha en http://www.trovador.com/
2. ***************** PORTALES *********************
http://www.trovador.com/
www.enciclopediacecilia.org/wiki/Portada (hay que estar registrado para acceder a información y el registro da problemas)
3. ****************** PRODUCTORAS ******************
http://www.assisiproducciones.com/
http://www.delaraiz.com/
http://www.ocp.org/
http://www.santafeproducciones.com/
4. ***************** OTROS ************************
http://www.territoriomusical.com/
http://www.reddemusicacatolica.com/